La renovación de la flota vehicular en Colombia ha cobrado gran relevancia con la reciente Resolución 7036 del Ministerio de Transporte, que establece un plan claro para la desintegración y reposición de camiones antiguos. Este proceso, conocido como chatarrización, no solo mejora la seguridad vial y reduce el impacto ambiental, sino que también representa una oportunidad para que transportistas inviertan en tecnología moderna y eficiente, como la que Cummins de los Andes ofrece en motores de última generación.
En los últimos siete años, Colombia ha desintegrado 11,000 camiones a través de dos mecanismos: uno voluntario y otro bajo el programa de reconocimiento económico. Con una inversión de 600,000 millones de pesos, el Ministerio de Transporte busca acelerar la salida de vehículos con más de 25 años de servicio, marcando así el inicio de una renovación que apunta a la meta de chatarrizar 3,000 camiones por año. Este ritmo de desintegración, que pretende duplicar los 1,571 vehículos anuales chatarrizados desde 2005, es un paso importante hacia una flota más moderna y segura.
Cummins de los Andes se ha comprometido a ser un aliado estratégico en este proceso de modernización. Con tecnologías que cumplen con las normativas ambientales más exigentes, Cummins no solo mejora el rendimiento y la durabilidad de los motores, sino que también reduce significativamente las emisiones contaminantes. La instalación de motores Cummins en vehículos de reemplazo permite a los transportistas cumplir con las nuevas exigencias ambientales, lo cual es clave en un contexto en el que aproximadamente el 34% de los vehículos de carga tienen más de 30 años de antigüedad.
Al optar por motores Cummins, los transportistas colombianos no solo renuevan sus vehículos, sino que también obtienen una serie de beneficios tangibles que impactan tanto en la productividad como en la sostenibilidad de sus operaciones:
✓ Reducción de Emisiones: Los motores Cummins cumplen con estrictas normativas de emisiones, lo que significa que los transportistas pueden operar de acuerdo a los estándares ambientales actuales y futuros.
✓ Mayor Eficiencia en Consumo de Combustible: Los motores modernos de Cummins están diseñados para maximizar el uso del combustible, resultando en una importante reducción de costos operativos.
✓ Fiabilidad y Longevidad: Conocidos por su durabilidad, los motores Cummins minimizan el tiempo de inactividad y extienden la vida útil de los camiones, lo que se traduce en mayor rentabilidad para las flotas.
Para aprovechar el programa de reconocimiento económico, los propietarios de camiones deben seguir un proceso bien definido, que incluye registrar su vehículo en el Registro Único Nacional de Tránsito (RUNT) y cumplir con requisitos específicos, como tener un peso bruto vehicular (PBV) superior a 10,500 kg y una antigüedad mínima de 25 años. Una vez aprobado, el propietario debe entregar su camión a una entidad desintegradora, que documentará el proceso de desintegración para luego cargar el certificado de destrucción en el sistema RUNT.
Tras la desintegración, el propietario puede iniciar el proceso de reposición. En este punto, Cummins de los Andes se presenta como la opción ideal para la renovación de motores. Ofrecemos soluciones avanzadas que cumplen con los requerimientos ambientales y de rendimiento que la nueva normativa exige para la flota de transporte en Colombia.
La resolución 7036 no solo busca reducir la antigüedad promedio de la flota nacional, sino que representa una apuesta por un futuro donde la sostenibilidad y la eficiencia sean protagonistas. Al actualizar los camiones con tecnología de Cummins, los transportistas pueden garantizar una operación competitiva en un mercado cada vez más exigente y alineado con las tendencias globales de reducción de emisiones.
Cummins de los Andes está aquí para apoyar a los transportistas colombianos en esta transición, proporcionando motores confiables, eficientes y respetuosos con el medio ambiente. Invertir en nuestros motores es una forma de asegurarse de que su flota esté lista para los desafíos actuales y futuros, aprovechando al máximo los incentivos que el gobierno ha puesto a disposición. Con Cummins, la renovación de la flota no solo es una obligación, sino una oportunidad para elevar los estándares de su operación y contribuir a una Colombia más sostenible.