La urea es un componente esencial para el funcionamiento de los camiones que utilizan tecnología SCR (Reducción Catalítica Selectiva) para reducir las emisiones contaminantes de óxidos de nitrógeno (NOx).
En este artículo te explicaremos qué es la urea, cómo funciona y por qué es importante para el cuidado del medio ambiente y el rendimiento de tu camión.
¿Qué es la urea?
La urea es un compuesto químico formado por nitrógeno y carbono que se encuentra de forma natural en el organismo de los mamíferos. También se puede producir de forma sintética a partir de amoníaco y dióxido de carbono. La urea que se utiliza en los camiones se conoce como AdBlue o ARLA 32 y se trata de una solución acuosa al 32,5% de urea de alta pureza.
¿Cómo funciona la urea en los camiones?
La urea se almacena en un depósito independiente del combustible y se inyecta en el sistema de escape del camión mediante un dosificador. Al entrar en contacto con el catalizador SCR, la urea se descompone en amoníaco y dióxido de carbono.
El amoníaco reacciona con los óxidos de nitrógeno y los transforma en nitrógeno y agua, que son gases inocuos para el medio ambiente. De esta forma, se logra reducir hasta en un 90% las emisiones de NOx.
¿Por qué es importante la urea en los camiones?
La urea en los camiones y su funcionamiento es importante por varias razones:
✓ Contribuye a cumplir con las normas ambientales vigentes, como la Euro 6, que establecen límites cada vez más estrictos para las emisiones de NOx.
✓ Mejora el rendimiento del motor, ya que permite optimizar la combustión y reducir el consumo de combustible.
✓ Protege el sistema de escape, evitando la formación de depósitos y obstrucciones que puedan afectar al funcionamiento del catalizador SCR.
✓ Evita multas y sanciones por incumplir la normativa ambiental o por manipular el sistema SCR.
¿Cómo cuidar la urea en los camiones?
Para garantizar el correcto funcionamiento de la urea en los camiones, es necesario seguir algunas recomendaciones:
✓ Revisar periódicamente el nivel de urea y rellenar el depósito cuando sea necesario. El camión cuenta con un indicador luminoso que avisa cuando el nivel está bajo.
✓ Utilizar solo urea homologada y certificada, como la que ofrece Cummins de los Andes, que cumple con las especificaciones técnicas requeridas.
✓ Almacenar la urea en un lugar fresco, seco y protegido de la luz solar directa, ya que puede deteriorarse con el calor o la exposición a los rayos UV.
✓ No mezclar la urea con otros líquidos ni contaminarla con impurezas, porque puede dañar el sistema SCR o provocar averías.
✓ No vaciar el depósito de urea ni desconectar el dosificador, puesto que puede generar una alerta en el tablero y limitar la potencia del motor.
La urea es un elemento clave para el funcionamiento de los camiones que utilizan tecnología SCR, ya que permite reducir las emisiones contaminantes y mejorar el rendimiento del motor.
Recomendamos seguir estas pautas para un uso adecuado y el cuidado de la urea en los camiones equipados con sistemas SCR:
✓ Primero, es fundamental utilizar urea de calidad y asegurarse de que el Diesel Exhaust Fluid (DEF) se almacene en un ambiente fresco y seco, protegido de la luz solar directa.
✓ Se debe evitar la mezcla de DEF con otros productos químicos, ya que esto puede afectar su integridad. Es esencial contar con un tanque de urea adecuado y mantenerlo limpio para evitar la obstrucción de los inyectores.
✓ Es importante realizar un seguimiento regular del nivel de urea y recargarlo antes de que se agote por completo, para garantizar un funcionamiento óptimo del sistema SCR.
Siguiendo estas recomendaciones se puede garantizar una correcta utilización de la urea y maximizar los beneficios en términos de rendimiento y reducción de emisiones en los camiones.
En Cummins de los Andes te ofrecemos la mejor calidad y servicio, contáctanos y te asesoraremos sobre cómo cuidar tu vehículo y tu negocio.