Si usted alguna vez se ha quedado sin energía de la red pública y ha sufrido alguna consecuencia de este suceso entenderá la importancia de tener un respaldo de energía. No importa si es un edificio de vivienda, una empresa de producción de alimentos o un hospital de alta complejidad, el servicio de energía es un mínimo vital que en su ausencia puede crear serios inconvenientes en cualquiera que sea su uso y aplicación.
Siempre que cuente con el respaldo de Cummins de los Andes y sus plantas eléctricas Cummins Power Generation tendrá solución.
¿Qué es una planta eléctrica?
Las plantas eléctricas son equipos electromecánicos diseñados para suplir la energía de la fuente principal (Red pública) cuando esta falla. Nadie está exento de un corte de energía, y aquí es donde toma relevancia el papel del respaldo. Una planta eléctrica bien diseñada desde su origen y bien instalada, es capaz de suplir la demanda de energía de cualquiera que sea su usuario, permitiendo así la continuidad de la productividad de su negocio y la tranquilidad de los usuarios finales.
¿Cómo funcionan las plantas eléctricas?
El principio de funcionamiento de una planta eléctrica es la conversión de distintas energías, a groso modo la explicación de funcionamiento inicia por medio de un motor de combustión interna (ya sea gas o diesel) que convierte la energía química del combustible en energía mecánica, debido a los movimientos internos del mismo; esta energía mecánica hace girar un generador eléctrico que está adosado a la volante del motor, y por medio de campos electromagnéticos produce energía eléctrica a la salida.
¿Cómo se clasifican las plantas eléctricas?
Existen muchas maneras de clasificarlos, iniciando por el tipo de combustible que usan encontrarán en el mercado plantas eléctricas que funcionan a gasolina, Gas Natural, GLP, diésel, en un amplio rango de combustibles.
El rango de potencia es otra manera de clasificar estos equipos, van desde 12kW a 3500kW para el caso de Cummins Power Generation, en equipos diésel.
El tipo de operación, es quizás una de las más importantes a tener en cuenta a la hora de escoger una planta eléctrica, pues de un buen diseño depende también la vida útil del equipo y su capacidad de respuesta ante una falla de la red pública.
De acuerdo a los tipos de operación dictadas en la ISO 8528 se deberá definir el alcance que tendrá el equipo dentro de la operación:
✓ Emergencia o Stand By: El equipo se usará solo para respaldo de las cargas definidas por el usuario en casos de emergencia (Cuando la red pública falle).
✓ Prime (Ilimitado): No tiene tiempo límite de operación y tiene como condición principal que la carga respaldada es variable.
✓ Prime (Limitado): Tiene límite de operación anual y tiene como condición principal que la carga respalda sea constante.
✓ Continuo: La planta eléctrica es la fuente principal de energía.
Es importante tener en cuenta al momento de diseñar un equipo de respaldo las cargas en potencia o consumo y el tipo de carga, ya que de esto dependerá el tamaño del equipo que se va a instalar, el riesgo de dimensionar erróneamente un equipo de respaldo radica en la disponibilidad de la energía de respaldo y la respuesta de la planta eléctrica al asumir la carga.
Para esto es importante contar con el respaldo de Cummins de los Andes, que atenderá de manera experta las necesidades específicas de cada proyecto, con miras a optimizar cada opción y crear una solución acorde a las necesidades del cliente.