Con las plantas eléctricas, al igual que con otros tipos de equipos, deben hacerse revisiones periódicas y mantenimientos preventivos para evitar su deterioro, identificar fallas y garantizar su correcto funcionamiento cuando esta sea requerida.
¿Cuándo se debe realizar el primer mantenimiento a una planta eléctrica?
Cummins Power Generation recomienda que el primer mantenimiento se realice en las primeras 50 horas luego del inicio de operación del grupo electrógeno, ya que dentro de ese espacio de tiempo identificamos las condiciones iniciales en donde el equipo pasa por su estado de despegue y encontramos las partículas del desgaste inicial en esas horas de operación, esto es importante ya que nos ayuda a reconocer las bases del comportamiento del equipo, que también podremos validar a partir de análisis de muestras de aceite periódicas que se realizan más adelante.
¿Al momento de realizar un mantenimiento, cuál es el primer paso que debemos tener en cuenta?
Como primer paso se debe apagar el generador y colocarlo en Off, esto nos permite validar las condiciones nominales del equipo en vacío, e identificar si presenta algún evento, alarma o bloqueo y de esta forma familiarizarse con ese estado inicial que se encuentra al llegar a realizar un mantenimiento. Posteriormente, se activa la parada de emergencia, y por último se procede a abrir el interruptor de potencia para trabajar de manera segura en el mantenimiento de la planta.
Al realizar estos procedimientos, verifica que el personal cuente con los implementos necesarios para llevar a cabo estas revisiones, cumpliendo con los lineamientos técnicos en cuanto a herramientas, equipos y elementos de protección personal.
Beneficios de aplicar una buena estrategia de mantenimiento
✓ Incremento en la disponibilidad de los equipos
✓ Impacto en la rentabilidad y en el presupuesto
✓ Mayor control de tus activos productivos
Las estrategias de mantenimiento ya sean correctivas, preventivas o predictivas están enfocadas en las unidades de generación, como: transferencias, tableros de sincronismo, tanques de combustible, y cada uno de los componentes de tu planta, tales como el sistema de control y generador, motor de combustión, alternador AC que nos entrega la energía que se necesita respaldar y el sistema de radiador o enfriador que regule el equipo. A continuación te explicamos cada una de ellas:

Este mantenimiento consiste en reparar tu planta al presentarse una avería, no es del todo positivo porque cada vez que surge una falla el equipo no estará disponible en caso de ser necesaria la energía de respaldo.

Se registra el estado de los equipos e instalaciones y se adelantan acciones con el objetivo de anticiparse a las fallas y no detener la operación de forma inesperada.

Mantenimiento basado en datos y diseñado para analizar el estado de los equipos continuamente y predecir posibles fallas de modo que puedan detectarse antes de que ocurran.
Recuerda siempre realizar el mantenimiento y operación de tus plantas eléctricas supervisado y controlado por personal técnico especializado que conozcan su funcionamiento y el respaldo que prestan para tu organización y productividad.
Solicitudes de inspección
Cummins de los Andes ofrece a sus clientes la posibilidad de agendar una solicitud de inspección básica SIN COSTO* con el objetivo de asegurar la continuidad de suministro de energía en las empresas y la vida útil del equipo electrógeno programando el mantenimiento adecuado, reduciendo tiempos y costos por paradas innecesarias o emergencias.
Llevar a cabo una estrategia de mantenimiento adecuada en tus equipos de energía de respaldo será de gran importancia para su correcto funcionamiento y aprovechamiento de la misma en casos de emergencia, lo que se verá reflejado en la operación y productividad de tu negocio a lo largo del tiempo.